Ayuntamiento de Novelda

Las obras de adecuación y mejora interior del Mercado comenzarán la primera semana de julio

Ayuntamiento de Novelda Visita-mercado-4-1024x683 Las obras de adecuación y mejora interior del Mercado comenzarán la primera semana de julio

El alcalde de Novelda, Fran Martínez, junto al director de zona de Becsa, empresa adjudicataria de la obra, ha visitado las inmediaciones del Mercado de Abastos cuya reforma interior para su adecuación, mejora y digitalización comenzará en la primera semana de julio, una vez cese la actividad comercial el 29 de junio y comience el traslado de los placeros a las instalaciones provisionales en la antigua sede de la Cooperativa.

Acompañados por los concejales de Urbanismo, Isabel Miralles, y Mercado, Santi Sánchez, el alcalde y el director de zona de Becsa, Juan Lozano, han realizado una visita preobra y comprobado la evolución de los trabajos que se llevan a cabo en la calle Almoina, la vía que el proyecto del Mercado contempla peatonalizar para convertirla en espacio de terrazas y esparcimiento y donde, al iniciar las actuaciones la pasada semana, afloraron los cimientos de la antigua fábrica de armas de la época de la Guerra Civil, cuya existencia era conocida en la zona pero de la que se ignoraba su ubicación exacta.

Tanto el alcalde como el representante de la empresa han confirmado que este hallazgo, que actualmente está en fase de documentación por los servicios arqueológicos municipales, no interferirá en el desarrollo de la actuación en el interior del edificio del Mercado, donde estos días los técnicos de la adjudicataria llevan a cabo las mediciones y tareas de recálculo previas al inicio de la obra, que contempla una reforma integral del edificio para convertirlo es un espacio accesible, eficiente y sostenible a través de la modernización y digitalización de las instalaciones.

Fran Martínez ha mostrado la “satisfacción” del equipo de gobierno por el inicio de una obra “que veíamos muy lejos pero que ya es una realidad” y que convertirá al de Novelda en “uno de los mejores mercados de la provincia, no solo por la calidad de los productos que ofrece, que ya la tiene, sino también por su infraestructura y servicios”. Asimismo el alcalde ha confirmado que la obra del Mercado cumplirá los plazo previstos, de forma que estará prácticamente concluida a final de año.

En esta misma línea también se ha manifestado el director de zona de Becsa, la mercantil de capital cien por cien valenciano que se adjudicó la licitación. Juan Lozano ha asegurado que Becsa “materializará la confianza depositada en la empresa con una obra bien ejecutada y en el plazo correspondiente”. Desde la dirección se ha subrayado la complejidad que conlleva cualquier obra de rehabilitación de estas características, que debe trabajar sobre una infraestructura preexistente y anticuada, por lo que “en estos momentos, a pesar de que no se vea actividad en el interior del edificio, se está trabajando en la toma de datos y mediciones para poder ejecutar la obra con la calidad requerida”.

Restos de la antigua fábrica de armas

En cuanto a los muros de la antigua fábrica de munición cuyos restos aparecieron en la calle Almoina al iniciarse los trabajos previos a la obra del Mercado, el alcalde ha confirmado que, a la espera de la certificación por parte de Conselleria, se están documentando y realizando planimetría para, en un futuro, poder realizar una recreación virtual de esta infraestructura que data de la Guerra Civil y que será recubierta y protegida.

Una apuesta por la modernización y la eficiencia

La actuación de reforma integral del edificio de Mercado Municipal busca convertirlo en un espacio accesible, eficiente y sostenible, a través de la modernización y la digitalización de las instalaciones, una actuación a la que se destina una inversión de casi 3,6 millones de euros, de los que 2,2 proceden de una subvención de fondos europeos Next Generation y el resto de presupuesto municipal.

El proyecto, redactado por FlapStudio e Ipydo, plantea una serie de actuaciones de mejora y consolidación de la planta baja como zona de venta y la creación, en la planta superior, de una zona de ocio y restauración en la que, bajo el concepto de Mercado Gourmet, se asienten negocios de hostelería que utilicen para sus servicios productos del propio mercado. Una zona de ocio en el centro de la ciudad que se vería reforzada con la conversión de la calle Almoina en un espacio de terrazas y esparcimiento.

Asimismo también se contempla la conversión del mercado en un edificio eficiente, sostenible y energéticamente autosuficiente, con la implantación de placas solares para la generación de energía, así como de sistemas que faciliten la economía circular con la reducción, reciclaje y recuperación de residuos.

Digitalización

Parte primordial del proyecto de mejora es la referida a la digitalización del proceso de compra y el servicio posventa, implementado herramientas digitales al proceso de compra venta, con la creación de una web propia que incorporaría un marketplace, en el que los vendedores pudieran ofertar sus productos y que permitiría la venta digital directa, ofreciendo la posibilidad a los clientes de poder realizar sus compras desde casa y recoger los pedidos, que serán almacenados en taquillas refrigeradas, en el momento que al comprador le resulte más cómodo. El proyecto de digitalización también contempla la implantación de pantallas digitales para la expedición de turnos, con el objetivo de minimizar el tiempo de espera, el posicionamiento web, la visita virtual y la presencia en redes sociales.

https://www.novelda.es/wp-content/uploads/2024/06/Corte-visita-obra.mp3?_=1
Ayuntamiento de Novelda Visita-mercado-4-1024x683 Las obras de adecuación y mejora interior del Mercado comenzarán la primera semana de julio
Salir de la versión móvil